La Sala Constitucional dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el médico Miguel Ángel Cabarcos condenado a cinco años de cárcel por homicidio culposo a causa de una mala praxis que derivó en la muerte del niño de 4 años de edad. El pasado 3 de agosto, la Sala Penal ratificó la condena tras rechazar la casación que planteó su defensa.
La Sala Constitucional dio trámite a la acción presentada por Miguel Ángel Cabarcos Vieyto, por derecho propio y bajo patrocinio de abogado, en contra de la Sentencia Definitiva Nº 311 de fecha 24 de mayo de 2021, dictada por el Tribunal Colegiado de Sentencia de San Lorenzo, y del Acuerdo y Sentencia Nº 56 de fecha 27 de abril de 2022, dictado por el Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Primera Sala, de la Circunscripción Judicial Central.
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Primera Sala, de la Circunscripción Judicial Central, deberá estudiar la solicitud.
Anteriormente, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, conformada por Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, confirmó la sentencia de 5 años de cárcel por homicidio culposo a Miguel Ángel Cabarcos Vieyto.
Los altos magistrados declararon inadmisible el recurso de casación presentado por el abogado Arsenio Centurión, defensor del profesional de blanco de nacionalidad uruguaya.
Cabarcos Vieyto fue condenado el 24 de mayo del 2021 por el Tribunal de Sentencia de San Lorenzo, integrado por Julio César Granada, Leticia de Gásperi y Gloria Garay. El presente fallo fue apelado y el Tribunal de Apelación de Central decidió confirmar el fallo condenatorio.
Debido al resultado de segunda instancia, la defensa del condenado recurrió a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, declaró inadmisible el recurso de casación y por ende se confirmó el fallo dictado en primera y segunda instancias.
El médico estuvo prófugo algunos meses, pero luego fue detenido en la ciudad de Coronel Oviedo para ser sometido a la Justicia.
El caso
Durante el juicio, la Fiscalía logró comprobar la negligencia en la actuación del médico durante una cirugía de amígdalas, que le costó la vida a Alexander Benítez Cabral en el sanatorio Santo Domingo. El niño de 4 años fue intervenido quirúrgicamente de las amígdalas, considerada una operación menor y de rutina, el 10 de junio del año 2016.
Al día siguiente de su operación, el médico dio de alta al infante, a pesar de que presentaba malestares. Tres días después de la cirugía, con un diagnóstico de shock séptico secundario a una neumonía aguda como probable causa, el pequeño falleció.
En su acusación, la Fiscalía sostiene que Miguel Ángel Cabarcos Vieyto no tomó todas las precauciones necesarias, violando el deber de cuidado.
El Ministerio Público cuenta con elementos de prueba, como el dictamen de la junta médica, informes laboratoriales, informe de la Sociedad Paraguaya de Otorrinolaringología, testificales, mensajes de texto vía celular entre la madre de Alexander y el médico, el informe criminalístico de la Fiscalía, entre otros.