El Dr. Gustavo Santander Dans, uno de los mejores puntuados en el examen de conocimientos generales destacó la importancia de que los postulantes a la máxima instancia judicial den la imagen de conocimiento absoluto sobre las leyes de cara al cargo al que se aspira.
“Tomo el examen como un compromiso porque tenemos que dar la imagen de que conocemos de derecho, no es posible aplazarse o sacar menor puntaje porque todos los días dictamos resoluciones en base a la constitución y las leyes, por lo tanto estamos obligados a conocer y demostrar que conocemos la ley”, sostuvo el camarista.
En otro momento reconoció que pueden existir críticas al proceso, con relación a la anulación del primer examen, no obstante recalcó que están obligados como personas de ley a saber, prepararse y concursar.
A su turno, el Dr. José Ignacio González Macchi expresó su confianza hacia el Consejo de la Magistratura y al proceso de selección, más allá de lo acontecido con el primer examen “que son cuestiones que se pueden dar.”
Fueron casualidades que se dan en estos actos, eso sí habría que revisar la utilidad y la propiedad de este examen pero en cuanto a lo realizado no veo irregularidad.”
“Hay total confianza hacia el Consejo, también a las instituciones, están viendo que los actos son públicos, transmitidos, se aclaran las dudas, cuando hay duda se revierte y se vuelve a empezar.”
La Dra. María Teresa González de Daniel dijo estar sorprendida por la decisión del Consejo de anular el primer examen, no obstante para evitar suspicacias sobre filtraciones la misma ha sido adecuada.
Agregó que ambos exámenes resultaron con alta exigencia lo que obliga a estar atenta ante los planteamientos, “cada planteamiento fue diferente en ambas evaluaciones.”
Selección de Ministro de la Corte: El Dr. Gustavo Auadre es el mejor puntuado hasta el momento