Search

“Se seleccionará a candidatos con el perfil que demanda la sociedad”

Compartir:

El Consejo de la Magistratura seleccionará para la Fiscalía General del Estado a candidatos con el “perfil que demanda la sociedad, los sectores políticos y los funcionarios del Ministerio Público”, según el titular del órgano extrapoder, Oscar Paciello. Insta a la ciudadanía a participar del proceso de conformación de terna y realizar su denuncia contra los aspirantes. “Nuestros actos son públicos, merecen control y responsabilidad”, enfatiza. Considera necesario avanzar con los trámites para evitar una reconducción tácita en la institución que representa a la sociedad. Dice qué si se dilata la terna para FG, el CM no va a poder trabajar en el proceso de selección de candidatos para la vacancia que se dará en marzo de 2023 en la Corte, con la salida del ministro Antonio Fretes.

 

A partir de ayer quedó habilitado el periodo de 30 días para la presentación de postulaciones al cargo de fiscal general del Estado, va hasta el día 14 de noviembre a las 23:59 horas, dijo Paciello.

 “Luego de agotado el periodo de postulación, un mes más, estaríamos en condiciones de elevar la terna. Es decir, en la primera o segunda semana de diciembre, esa es la intención del Consejo”, apuntó el titular del órgano extrapoder.

“Yo ahí quiero hacer un paréntesis ya que hay muchas suspicacias en este sentido. Por un lado, el Consejo es un organismo técnico de evaluación de méritos y aptitudes, prescindente totalmente de intereses extraños, llámese políticos, económicos y de la índole que fuera. En ese sentido, el Consejo no tiene por qué estar sometido a los intereses de otros sectores, llámese políticos en la conformación de esta terna.  Se suma a eso otro elemento muy importante que tiene que considerar a la ciudadanía y luego sacar sus opiniones. Tenemos también que convocar al cargo de ministros de la Corte, ya que inexorablemente el doctor Antonio Fretes cesa en el cargo en marzo del año que viene”, refirió. 

“Entonces, si nosotros no avanzamos en este proceso de Fiscalía General del Estado y esperamos por un lado, podríamos permitir una reconducción tácita de la actual dirigencia del Ministerio Público que puede darse. Eso sería contrario a lo que pretendemos  una estabilidad institucional. Si nos dilatamos en el estudio de la terna para fiscal general del Estado no vamos a poder trabajar en seleccionar a los mejores para el cargo de ministros de la Corte, que es de trascendental importancia”, añadió Paciello.

 

Dijo que toda la ciudadanía reclama renovación en el sistema de justicia, “y nosotros nos vamos a prestarnos a una demora o dilación en esa renovación tan ansiada por los sectores saludables de la sociedad”.

“Entonces, primeramente se va a culminar este proceso de selección y conformación de terna para la Fiscalía, para aclarar bien a la gente, un mes más o menos del 14 de noviembre”, resaltó.

Con relación a las presiones políticas, dijo que es obligación de cada consejero sustraerse de estos intereses, “pero como no vivimos en un termo, esos intereses o esas manifestaciones de interés, no solo de los políticos, sino de toda la ciudadanía, van a ser considerados para ir perfilando, qué es lo que demanda la sociedad paraguaya para el cargo de Fiscal General del Estado; no sólo los sectores políticos; también las organizaciones sociales, también los propios funcionarios del Ministerio Público tienen que tener su voz para ver que ellos demandan del futuro titular de la institución. Entonces, son muchos factores que vamos a considerar, pero ceñidos exclusivamente a nuestro reglamento”.

“Ya tenemos las experiencias anteriores de que hubo presiones políticas; se comentaba, pero el Consejo actuó independientemente de ello, al extremo que cuando enviamos las últimas dos ternas para Tribunal Superior de Justicia Electoral; por unanimidad el Senado aceptó, pese a lo que en su momento decía que se devolverían las ternas y un montón de cosas”, refirió. 

¿Cómo puede participar la ciudadanía, la sociedad civil organizada como puede ir participando, desde un comienzo en este proceso de selección y conformación de ternas? 

Controlando a los postulantes quienes se presentan, dando su opinión respecto a los postulantes. Tenemos habilitada una ventana dentro del portal del Consejo de la Magistratura de denuncias que puede ser ejercida con total tranquilidad, pues esto es confidencial. Las denuncias son anónimas por decirlo de alguna manera, donde el resto de la ciudadanía, no se va a enterar jamás, quién es el que ha hecho la denuncia en contra de tal o cual postulante. Así puede ir controlando desde ese momento ya el proceso, luego haciendo llegar sus inquietudes, sus visiones, sus opiniones respecto a lo que consideran necesario debe reunir el fiscal general del Estado en la República y también en ocasión de las audiencias públicas podrán hacer preguntas podrán elevar denuncias inclusive ya para ese momento”, puntualizó.



Artículos Relacionados