29/03/2023

Senado designará a sus representantes ante el JEM 

Compartir:

El próximo lunes se desarrollará la sesión extraordinaria en Cámara de Senadores, de donde saldrán los 2 representantes que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Los senadores están convocados a partir de las 10:00 del lunes 13 de febrero para tratar lo establecido en el Orden del Día que tiene relación con la conformación del citado órgano colegiado.

Quienes resulten designados por sus pares reemplazarán a los senadores Fernando Silva Facetti (PLRA) y Enrique Bacchetta (ANR), quienes presentaron sus respectivas renuncias en la sesión del 1 de febrero donde además se renovó la mesa directiva.

Actualmente, la senadora Hermelinda Alvarenga representa al Senado de manera interina hasta que el pleno designe a sus representantes en la sesión del lunes 13 de febrero próximo.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se encuentra en el foco del debate a raíz de la conformación de autoridades, Jorge Bogarín ejerce la presidencia, Rodrigo Blanco la Vicepresidencia primera y Oscar Paciello la Vicepresidencia Segunda.

La elección de Jorge Bogarín Alfonso como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, generó un encendido debate en la sesión del Consejo de la Magistratura, donde el abogado Alfredo Enrique Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo, calificó de ilegal la designación de Bogarín como titular del JEM, ya que dijo se trata de una reelección que prohíbe la nueva ley del Jurado. 

El abogado Alfredo Enrique Kronawetter, representante del Ejecutivo ante el Consejo afirmó que “Existe una conducta de respeto a la ley. Y la ley, más allá de que pueda gustarnos o disgustarnos es la hoja de ruta para los operadores de justicia. Lo digo con absoluto respecto, porque entiendo que el mensaje ha generado suspicacias y tiene asidero también en los cuestionamientos el modo de selección”, afirmó.

Para Kronawetter se violó la ley nueva de la ley, que según él, bajo la misma ya se realizó la gestión de Bogarín como presidente. Leyó actas en donde se dejaron constancia de que se hacía con base a la nueva ley y que es por ello se eligió una vicepresidenta, figura que no estaba prevista en la ley anterior.

Encendido debate en el Consejo por la elección de Bogarín como titular del JEM

 

Artículos Relacionados