Los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera solicitaron la aplicación del Comiso Especial Autónomo de los beneficios patrimoniales obtenidos por Darío Messer y su hijo Dan Wolf Messer, según lo establecido en los Art 90 inc. 1, 2 y 3, art. 96 inc. 2 del Código Penal y artículos 11, 12 y demás concordantes de la ley 6431/19.
Sostienen que el pedido tiene fundamentos en la constatación del a existencia de bienes obtenidos a partir de capitales provenientes de hechos antijurídicos, específicamente, de los hechos punibles de corrupción, pertenecer a una asociación criminal, blanqueo de capitales, ocurridos en el Brasil y de lavado de activos y asociación criminal ocurridos en Paraguay.
Darío Messer, según los fiscales, fue acusado en Brasil en diferentes procesos, que “sirvieron para identificar los crímenes y adyacentes al lavado de dinero, debido a que se pudo establecer que Darío Messer formaba parte de una sofisticada red de blanqueo y evasión de capitales, que le permitió al exgobernador del Estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, ocultar y disimular el origen ilícito de más de US$ 100 millones, obtenido a partir de pagos de sobornos por empresarios para lograr contratos públicos de obras, bienes y servicios.
En la causa de la justicia brasileña, identificada como Operación Eficiente, fue posible revelar que la organización delictiva, encabezada por Cabral, ocultó en el exterior al menos 318 millones de reales por medio de un ingenioso proceso de envío de recursos provenientes de propina, vía operaciones doble – cable.
En sus deposiciones ante las autoridades brasileñas, en el marco de los acuerdos de delación a lo que arribó, Messer expresó que invirtió en el Paraguay para blanquear los valores ilícitos que percibió por el monumental esquema transaccional de lavado y evasión que comandaba a través de la formación de empresas, la que luego pasaron a tener aumentos voluminosos de capital, inversiones en el mercado financiero bursátil, adquisición de préstamos del mismo Darío Messer, lo que generó capital suficiente para el desarrollo de sus actividades comerciales y permitió justificar gran cantidad de operaciones que realizaba.