En su sesión plenaria la Corte Suprema de Justicia resolvió remitir una denuncia penal ante la Fiscalía contra la camarista Mirta Estela Sánchez al Ministerio Público para que sea investigada por el sorteo irregular en la que fue filmada el viernes pasado como presidente de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial de Amambay. La decisión fue unánime, es importante mencionar que la Fiscalía Anticorrupción ya abrió una investigación de oficio.
También fue ratificada la decisión del Consejo de Superintendencia de la Corte que el viernes pasado había resuelto suspender suspensión por mal desempeño en sus funciones y sin goce de sueldo de la camarista Sánchez.
Por otra parte, Sánchez Martínez, solicita igualmente reconsideración, específicamente sobre el punto en la que dispone la remisión de los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y la suspensión sin goce de sueldo a la cual califica de extrema, indicando que es debe ser investigación en el ámbito administrativo.
En el documento presentado ante la Corte Suprema menciona con relación a la remisión ante el JEM, “ que no ha cometido ninguna conducta que pueda calificarse como pasible de enjuiciamiento ante el órgano pertinente. Esta circunstancia surge claramente, puesto que lo cuestionado es una actuación administrativa, realizada en ejercicio de la Presidencia del Tribunal de Apelación en lo Civil, Penal y Laboral de la Circunscripción Judicial de Amambay, en lo que se refiere al sorteo para designación de preopinantes en las causas elevadas al Tribunal de Apelación, constituyendo un acto meramente administrativo, dentro del trámite judicial de las mencionadas causas, sin que exista un juzgamiento u opinión de su parte, conforme se puede apreciar claramente en los videos que constituyen la base de la resolución. El motivo de la instrucción del presente sumario se debe, como dice la resolución a supuestas irregularidades en el ejercicio de funciones como Miembro del Tribunal de Apelación, que no se encuadran dentro de las causales de enjuiciamiento y remoción del magistrado establecidas, en el Art . 14 de la Ley Nº: 3759/09, que «Regula el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción del magistrado” , por lo que se considera a este órgano encargado de enjuiciar a jueces por presuntas actuaciones en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, se inviste en la potestad de juzgar y sentenciar actuaciones que constituyen mal desempeño de funciones en cuestiones netamente jurisdiccionales y no administrativas como es el caso.
También cuestiona la decisión del Consejo de Superintendencia que sea cobrar sus honorarios, “mientras dure el presente sumario administrativo, constituye una decisión extrema que causa agravios irreparables en detrimento de derechos esenciales de manutención, provisión de alimentos y salud para la familia de la recurrente, entre ellos la asistencia que corresponde a sus padres de avanzada edad; erigiéndose en una sanción anticipada. Además, la no percepción de su salario, impedirá solventar gastos que demandaría el ejercicio de la defensa la misma deberá trasladarse continuamente a la Capital del país, como consecuencia del presente sumario, atendiendo a que la función de la magistratura constituye su único medio de subsistencia”.

Según los antecedentes, el 14 de agosto pasado fueron divulgados, a través de grupos de Whatsapp, filmaciones en las que se observa a la Presidenta del Tribunal de Apelación en lo Penal, Civil Comercial y Laboral, Mirtha Sánchez, realizando el Sorteo de Preopinantes y Jueces que deben entender en las distintas causas elevadas al Tribunal de Apelación. Sin embargo, se puede ver lo que sería una maniobra al meter su mano derecha en la caja que contiene los nombres de los jueces, pero tomar el papelito con los nombres con su mano izquierda, presuntamente falseando así el sorteo. La acción habría sido observada por los demás miembros del Tribunal de Apelaciones y los actuarios.