El abogado Roberto Amendola consideró que lo acontecido en el Ministerio de la Defensa Pública, sobre la modificación la ley 4423/11 que organiza a la institución, mediante un reglamento interno para establecer nuevos cargos de confianza, es un acto nulo y se puede considerar como una usurpación de poderes.
En contacto con El Observador, Amendola aseguró que está totalmente prohibido cambiar una ley nacional por una simple resolución. “Las leyes solo hace el Congreso, solo pueden ser reglamentadas en la medida que el Congreso le otorga la facultad al Poder Ejecutivo, pero este ni ninguno de sus estamentos, como los ministerios, los entes autónomos como la Defensoría, no pueden modificar mediante un reglamento la ley, eso viola lo que se llama la separación de poderes”.
“Esto tiene los condimentos de una usurpación de poderes, de un desempeño absolutamente irregular, que genera una responsabilidad personal en la persona de la Defensora Pública General”, complementó el letrado.
Afirma que este hecho es “ostensible y manifiestamente nulo. Con toda evidencia se ha incurrido en esa violacin de tomarse la atribución de modificar el texto de la ley mediante un acto de rango inferior”.
Refirió que incluso es factible remitir al Ministerio Público para que inicie una investigación penal, sin embargo expuso que aguardarán el pronunciamiento del Tribunal de Cuentas, integrado por Celeste Jara, Rodrigo Escobar y Gonzalo Sosa Nicoli.
En cuanto al Tribunal, mencionó que dos miembros se inhibieron, entre ellos el Edward Vittone Rojas, cuya sobrina ocupa un cargo importante en la Defensoría y días después de presentada la denuncia, la misma recibió un importante aumento de sueldo, lo que fue denunciado.
Nota relacionada: Defensora general modifica ley mediante reglamento y amplía cargos de confianza