El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor del senador Rodolfo Friedmann señaló que “si el Ministerio Público le da plena credibilidad al relato de Torales (Hugo Alexander) entonces con la misma lógica debió imputar a Torales”.
Friedmann fue imputado por la supuesta comisión de los hechos punibles de administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, todo en carácter de autor.
Según Duarte Cacavelos, quien conversó con el programa “Por el Imperio de la ley” conducido por Carlos J. Benítez y Marcos Benítez, la imputación se formuló sin que se haya tomado ninguna declaración a Torales y que este mismo cuando fue convocado por el Ministerio Publico para declarar solicitó tiempo para prepararse mejor para su declaración.
En otra parte de la entrevista en PDS radio tv, el abogado defensor mencionó: “Finalmente, yo te puedo decir ahora que conocimos la carpeta fiscal que si Torales pagaba con plata de Empesas y Servicios SA (ESSA) deudas que él tenía con Friedmann eso fue descubierto en el seno de la administración de la empresa ESSA y eso le valió tener que entregar todas sus acciones en pago del perjuicio de patrimonial que causó y esto pasó el 30 de enero del 2018. Aquí se quiere instalar como verdad la historia de Torales sin un argumento lógico para creerle a él y no creerle a Noguera (diputado Ever Noguera, también imputado en el caso)”.
Caso Marly
El despacho del abogado Duarte Cacavelos también asumió la defensa de la esposa de Friedmann, Marly Figueredo, quien fue imputada por lavado de dinero.
Con relación a la imputación que pesa sobre Figueredo el abogado mencionó:
“Uno ve el acta notarial de compra de esa camioneta y lo único que dice esa acta notarial es que esa camioneta se pagó con la entrega inicial, que se pagó con un cheque cargo Banco Interfisa, pero no dice que ese cheque era de la cuenta de una sociedad y ni siquiera quien entregó y nada más entonces a la conclusión que arriba el Ministerio Público respecto al dolo es infundada ósea no tiene ni un elemento para decir que Figueredo conocía esta situación. Entonces respecto a ella hay falta de descripción del hecho”.
A toda esta situación y el acta de imputación el abogado defensor concluyo: “El problema aquí es que hay medias verdades que se presentan de un modo tal para que luzca la hipótesis de Torales”.