Search

Tribunal ratifica elevación a juicio en causa sobre tráfico de drogas sintéticas

Compartir:

El Tribunal de Apelación en lo Penal Tercera Sala confirmó el A.I. Nº 190 de fecha 10 de agosto del año 2023 por el cual se elevó a juicio oral y público la causa «New Evolution» que investiga a una red de distribución de drogas sintéticas, semisintéticas y hongos alucinógenos.

El recurso de apelación general fue interpuesto por las representaciones de Angelane Cabral Nunes y Angélica Cèspedes Bracht, contra la admisión de la imputación y el rechazo a recursos tales como incidentes de nulidad parcial de imputación y exlusición probatoria-

En ese sentido, el Dr Arnulfo Arias en calidad de preopinante explicó que los motivos expuestos por la defensa como agravios, no resultan suficientes para modificar o rectificar el auto recurrido; al no advertir vicios de nulidad que lo invaliden y que el mismo ha sido dictado en observancia de las formas previstas en la leyes que nos rigen, corresponde admitir el recurso interpuesto y confirmar el fallo impugnado, en todas sus partes.

El Dr. Gustavo Ocampos secunda esta postura “luego del control de los agravios expuestos por el apelante, no se observan vicios del procedimiento, que constituyan violación de derechos procesales o del debido proceso, asimismo las garantías de defensa en juicio, como de constituir causales de nulidad absoluta, que no puedan ser rectificadas de corresponder en derecho.”

“Debemos ser claros que la declaración de nulidad es de ultima Ratio, y se debe dar cuando existan claras violaciones de derechos consagrados tanto en la Constitución Nacional como el Código Procesal Penal, que hacen al debido proceso y las garantías procesales de las partes, circunstancia que no se observa en esta instancia recursiva, y no existiendo la nulidad por la nulidad misma, o por el solo beneficio de la ley, no corresponde la nulidad del auto interlocutorio recurrido, y al no observarse como se ha sostenido situaciones que constituyen causal de nulidad absoluta, corresponde declarar la inadmisibilidad del recurso de apelación general”

La Dra. Bibiana Teresita Benítez Faría, afirmó compartir los mismos fundamentos que el Dr. Arias, confirmando la unanimidad en torno a la confirmación del auto apelado.

 

Artículos Relacionados