El Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Yolanda Morel, Elsa Garcia y Claudia Criscioni, rechazó todos los incidentes de nulidad de proceso y sobreseimiento planteados por la defensa de Mario Ferreiro y los demás acusados de formar parte de un esquema de pagos irregulares organizado a través de un grupo de chat denominado “Asado de fin de semana”.
Durante el desarrollo del juicio, las juezas respondieron a los diversos incidentes planteados por los abogados de los acusados, rechazando todos los que versaban sobre la nulidad del proceso.
Guillermo Ferreiro, defensor del exintendente Mario Ferreiro, argumentó que en el acta de imputación, no se establece claramente la conducta ya sea pasiva u omisiva, sino que solo se hace referencia a conductas de terceros.
Como respuesta a este planteamiento, el Tribunal deliberó que se trata de un incidente ya formulado con anterioridad en el Juzgado de Garantías, el mismo fue objeto de un recurso de apelación, por lo que el Tribunal resolvió rechazar el incidente, ya que se hace referencia a circunstancias fácticas que se puede debatir en el momento procesal oportuno.
Ferreiro también argumentó que se violó el derecho de su defendido, de ser informado claramente de los hechos que le atribuyen, para así exponer su propia versión de los hechos. Al respecto, el Tribunal advirtió que al momento de ser indagado, Mario Ferreiro se refirió concretamente a los pagos a una empresa contratista, en este caso Ocho A., pero que correspondían a obras de gobiernos municipales anteriores, lo que denota que sí estuvo en conocimiento de los hechos que se le atribuyen, por lo que también fue rechazado.
Por su parte, la defensa de la exdiputada Rocío Casco Arce y Aureliano Servín Maldonado acusados por tráfico de influencias, coacción y coacción grave, planteó la nulidad de la acusación argumentando que las pruebas deben ser producidas durante la audiencia preliminar, y en este caso, se esgrimió que no se llegó a reproducir una grabación de una conversación entre ambos, por lo cual no pudieron conocer el contenido de ese audio.
El Tribunal decidió rechazar el incidente, argumentando que la imposibilidad técnica de reproducir el archivo de audio no es motivo suficiente de nulidad, teniendo en cuenta que hay otras evidencias en contra de los acusados.
También la defensa de Víctor Ocampos planteó el sobreseimiento definitivo, señalando que la acusación no reúne los requisitos, puesto que no está claramente establecido su posición de garante en el tipo penal que le atribuyen, que es la lesión de confianza y tampoco se indica el perjuicio patrimonial, violando así su derecho a la legítima defensa.
El Cuerpo Colegiado resaltó que Ocampos está acusado en carácter de cómplice y los elementos en su tipo penal no requieren la concurrencia de la suposición de garante, por lo que fue rechazado el incidente.
Finalmente, la defensa técnica de Roberto y Fernando Ferreiro, sobrinos del exintendente, planteó la nulidad del proceso y exclusión de las pruebas que consisten en impresiones del chat dentro del grupo “Asado de Fin de semana”, donde se aprecia la participación de los mismos. Como argumento, cuestionaron el origen de dichas capturas y cuestionaron que el testigo que las presentó, Francisco Florentin, también formó parte del citado grupo de chat, sin embargo no está procesado.
Las juezas decidieron rechazar el incidente y establecieron que para esclarecer esta situación, se requerirá la presencia del citado testigo durante el juicio para determinar la licitud de ese medio probatorio.
INCLUSIÓN PROBATORIA
El Tribunal admitió el pedido de la defensa de Mario Ferreiro , sobre la inclusión probatoria de los siguientes testigos: Oscar Berlichi, ingeniero que estaba a cargo de la obra, que según la acusación, no se habría ejecutado. También el arquitecto Walter Troche Ferreira, fiscal de obras.
ANTECEDENTES
Por esta causa están acusados el exintendente Mario Ferreiro, por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias, Carlos Marcelo Mancuello Ríos y Víctor Ramón Ocampos Fernández, por los hechos de lesión de confianza y tráfico de influencias; y Aureliano Servín Maldonado y la exdiputada María Rocío Casco Arce por tráfico de influencias, coacción y coacción grave.
También Roberto Mauricio Ferreiro Paz y a Fernando Arturo Ferreiro Ayala por tráfico de influencias, estos últimos sobrinos del ex jefe comunal.
De acuerdo a la Fiscalía, durante la administración de Ferreiro en la comuna capitalina, presuntamente se creó una caja paralela mediante la cual se recaudó de forma ilegítima la suma de G. 1.611.710.511, de la firma Ocho A SA.
Se sospecha que Mario Ferreiro consentía la tramitación irregular del pago a proveedores, a través de un grupo en Telegram denominado “Asado de fin de semana”, conformado por Fernando Ferreiro, Roberto Ferreiro, Víctor Ocampos y Marcelo Mancuello, relacionado con el pago de la firma Ocho A SA. Estos pagos correspondían a la ejecución de un contrato de servicio de señalización horizontal y vertical de varias calles de la capital.