Search

Ujieres dicen soportar amenazas y agresiones y piden que su trabajo sea «catalogado como peligroso»

Compartir:

La viralización de un video en el que se observa una violenta reacción de un ciudadano tras ser notificado por un ujier, revela el calvario diario que viven estos operadores de justicia en el cumplimiento de sus labores, por lo que solicitan que el Ministerio de Salud catalogue su trabajo como peligroso.  

Enrique Peralta, Presidente de la Asociación de Ujieres lamentó el estado de desprotección de sus pares, quienes día a día ponen en riesgo su integridad física como pudo observarse en material difundido por El Observador.

“Tenemos denuncias policiales, amenazas con armas, agresiones, tenemos un sinfín de bibliorato que presentamos para darle el trámite que corresponde pero no tenemos respuesta, tiene que fallecer un ujier para que nos escuchen”, lamentó el dirigente.

Esta situación, además, repercute en el ánimo de los ujieres que optan por no denunciar precisamente por el nulo avance de los procesos en las instancias vinculadas. “Los compañeros tienen mucho temor porque deben notificar a narcos o personas agresivas o directamente a inadaptados sociales”, insistió.

Peralta valoró la apertura del Ministerio de Trabajo que ha dado eco favorable a que el trabajo de los ujieres sea catalogado como peligroso, sin embargo en el Ministerio de Salud el expediente se encuentra parado hace ya cuatro meses.

A la situación de indefensión se suma el salario que perciben, incluso por debajo del mínimo legal para aquellos que ejercen en los Juzgados de Paz y que no se ajusta a la realidad, en ese ámbito refirió que solicitaron una reprogramación que tampoco alcanza en virtud a la escalada salarial que se ha venido dando en los últimos tiempos.

El último reajuste salarial data del año 2014 y los operarios demandan una actualización y seguridad para el ejercicio de sus funciones.

 

Artículos Relacionados