Search

“Va a explotar todo esto”: Acusan a Payo por animar protestas tras perder en elecciones 

Compartir:

Los fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia acusaron por perturbación de la paz pública y otros cuatro hechos punibles a Paraguayo Cubas, como presunto responsable de instar a violentas protestas en varios puntos del país tras divulgarse los resultados de las elecciones generales. 

Se le atribuye también la comisión de los hechos de resistencia, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constitucionales.

De acuerdo a la acusación, todo empezó en la noche del domingo 30 de abril de 2023, luego de que el TREP informara sobre la victoria de Santiago Peña en las urnas. 

Entre el 01 y el 04 de mayo de 2023, Paraguayo Cubas Colomés, excandidato a Presidente, realizó varios discursos dirigidos a la población, con el objetivo de instar a la ciudadanía a manifestarse en forma violenta y así lograr la suspensión del juzgamiento de las actas y evitar que los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral proclamen al candidato electo en carácter de presidente de la República. 

“La trampa…Nunca van a jurar”, es el título del primer video que emitió el 1 de mayo, en vivo desde el perfil de Facebook afirmando que hubo irregularidades en los comicios. “…entonces señores, adelante, no van a jurar, sobre mi cadáver va a jurar este Chanti Peña maembo…”, manifestó.  

En otro momento dentro de esa misma emisión, dijo: “…tienen diez mil policías y diez mil militares, nosotros somos cinco millones así que policía kuera peñemoi͂ke ñande lado…”. Posteriormente, refirió “…yo no aguanto 5 días señores adelante pueblo paraguayo, ñamohendy ko Paraguay chamigo hendyta, ha jahechukata la mundo enterope, ndaipori la ko ̓ a͂va narcotraficante la omandata ñanderehe ha ñamanota, ñamanombata, ha japurahéita 13 tujuti chamigo, pero verán nuestros hijos un país renovado y no un país en manos de estos delincuentes colorados de la cúpula y de sus cómplices liberales haciendo lo que quieren con nuestros hijos basta, basta en cualquier momento nos vemos y vamos a ser mínimo un millón de personas en las calles, no nos van a poder atajar estos militares gordos y policías gordos que andan por allí no nos van a poder atajar, a balazos seguramente podrán atajarnos y cuidadito hendyta kóa hendyta…”. 

En su muro de Facebook, escribió cuanto sigue: “mañana salgo desde CDE rumbo a Asunción en mi motocarro…una gavilla no pasará encima del pueblo nunca”. 

Así también, simpatizantes del partido Cruzada Nacional, presidido por Cubas Colomés, a través de distintos grupos de mensajería instantánea Whatssapp convocaron a una movilización para ese mismo día en horas de la noche frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral, sito en las avenidas Eusebio Ayala y Choferes del Chaco de la ciudad de Asunción. 

Ese mismo día, 01 de mayo de 2023, a las 19:30 aproximadamente en el marco de una entrevista brindada al programa 24 Horas emitido por el SNT y re transmitido a través de las redes sociales, dijo “que mueran por esta causa si es necesario, como se hizo en Ucrania? como se le echó al Apadrinado de Putín?, a balazos!, Cómo se le echó a Stroessner?, a balazos!; como se hizo en la independencia del Paraguay?, a cañonazos!”. 

Al día siguiente, a las 18:26, hizo una nueva transmisión en vivo desde redes. “El pueblo puede resistir a estos usurpadores por cualquier medio posible a su alcance o sea que este cierre de ruta ko mínimo hina lo mita͂porque sino kóa kohendýta, gracias a los camioneros nos van a ayudar y si esto continúa con su kalaguichi ñambotýta la Paraguái entero”. Seguidamente, manifestó: “Mbaépiko los dos mil policía ojapóta contra cinco millones de personas, togueru hikuai la aipo fuerza armada upea ndahae´ei fuerza armada ndaje”. 

Sus declaraciones continuaron esa tarde a través de Facebook: “Va a explotar todo esto, los camioneros son nuestros primeros amigos que van a cerrar toda la frontera paraguaya, si es que estos colorados y liberales bandidos de la cúpula y estos jueces del tribunal que quieren continuar con su kalaguichi. Ñambotýta la ñande reta͂ha ko´a la gente no van a poder respirar, no van a poder vivir en sus casas, ni en ningún lado porque la gente le va a escrachar todos los días, cada hora, cada minuto, a él y a su familia, uno a uno; donde vive Santi Peña, donde viven sus hijos, donde vive su señora, al escrache a Santi Peña bandido, al escrache a Efraín otro bandido Efraín. Gracias a la gente de kilometro 10, nos acercamos y están cerrando ya al lado de la ruta; y la Constitución dice por cualquier medio al alcance de la ciudadanía, por cualquier medio al alcance de la ciudadanía, se tiene que resistir a estos opresores y no nos dice podrá, la Constitución se resistirá he´i imperativo, bueno acá, adiós, adiós, gracias, vamos rumbo a Asunción”. 

A la altura del km. 30 Minga Guazú, Cubas Colomés se dirigió a simpatizantes ubicados en ese lugar, alocución transmitida en vivo en su perfil de Facebook y exclamó lo siguiente: “toikuaa porá hikuai ñambotyta ha la ñande reta cuanto camionero, motoqueiro ha ciudadano oivo, ndorojaposei hikuai la nueva elección compañero hendyta, hendyta, peikuaa lo mita la constitución he´i ndahe´i Paraguayo Cubas la he´iva pejeagarrami la pende google kuera mba´e he´i la articulo 138, he´i, el pueblo he´i, el pueblo en uso de sus derechos de resistencia a la opresión podrá resistirse por cualquier medio a los usurpadores de esta constitución, o sea que ko´a ñamboty la ruta ko´a ko la minimo por cualquier medio la constitución autoriza la revolución en este país si ellos quieren hacer trampa señores”. En el mismo video, momentos después dijo: “En la guerra de la Triple Alianza comíamos raíces compañeros, en la guerra del Chaco tomábamos nuestro orín compañeros, así que compañero aquí es vencer o morir señores”. 

El 3 de mayo prosiguieron sus transmisiones en vivo, que eran retransmitidas en otras redes, como Tiktok: “Pueblo paraguayo, esto no se va a quedar así, hendyta, emoi nde vaina la EPP, emoi nde vaina la ACA, ahí ya estoy viendo a los pobres policías, siendo utilizado otra vez para reprimir al pueblo, claro, eso nomas lo que ellos tienen 10 mil policías y tienen 10 mil militares, nosotros 5 millones, así que policía kuera peñemoíke ñande lado ha pee militares utilizados como condones, todo el día no cuidan un metro la frontera paraguaya, las actas se van a juzgar y tenemos todas estas semana para que salga a la luz la verdad y ese TREP que se metan esos tres miembros de la corte esa en el culo Bogarín, abogado de Tigo, la empresa que le roba a todo el país, Bestard te pasaste robando la época de Argaña, si señor, y este otro liberal que entro allí…este pueblo dijo basta señores, dijo basta señores, adelante, hoy vamos a hacer el ejercicio en una semana vamos a ensayar, y compañero en 10 días vamos a marchar sobre el Paraguay señores y ustedes policías che jukata, ñandejukata, quiero que vean como en Ucrania se le echó al hijo de Putin, hijo así como Santi el pueblo ucraniano, setecientas mil personas, FUEGO DE INVIERNO CARAJO, vamos a morir en la plaza de armas señores, por defender la Constitución que dice que la ley suprema de la nación es la Constitución quien quiera…”

Posteriormente, desde el cruce Piribebuy y ante una gran cantidad personas, Paraguayo Cubas realizó un discurso transmitido en vivo en donde dijo: “Policía de servicio pero a fope bandido atyra ou ro ñambo´ita chupe kuera, pee fope hikuai dos cientos mil arriero piru atyra bandido oí ro, ha ñandeko cinco millones, mba´e gua´u fope guau ojapota ñande contrape, umi fope gua Carito rymba jagua, umi casco azules Cartes rymba jagua ja enfrenta a fope, ko´ava casco azul kuera ha ñambo´i chupe kuera uno a uno ha jare koa la herakuera ha jai kua moopa fope kuera oreko la ije hermano, la ysy ha la itayra kuera, ko´ava fope ndahaei cristiano. Mbaeicha umi fope o enfrenteta cinco millones de paraguayos ha ko´ava diez mil militares kyracho chéicha ndo respeta voi la ija atribuciones…”. En el minuto 15:33 al 15:55 Paraguayo Cubas, manifestó: “Así que le avisamos a la gente de la Fope anike peseti pee fope tenemos toditas las direcciones de sus familias, ani tose fopekuera ha toutoñembo artista hikuai armadurare, ani peseti cheve fope porque pemanombata”. 

Siempre según la acusación, estas declaraciones hechas tanto a medios de prensa como en vivo a través de redes sociales, y las convocatorias realizadas a través de grupos de whatsapp, dieron origen a las protestas realizadas tanto frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral como en otros puntos del país, con el propósito de que sean anuladas las elecciones.

Estas protestas se fueron intensificando hasta que empezaron a haber destrozos y disturbios, incluso enfrentamientos con las fuerzas del orden. Las manifestaciones continuaron hasta el 17 de mayo de 2023, fecha en la que los manifestantes agredieron a los suboficiales apostados en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral las cuales cesaron como producto de la intervención policial.

Artículos Relacionados