Search

Zacarías Irún rectificó sus declaraciones juradas, afirma director de Contraloría

Compartir:

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, aseguró que el senador colorado, Javier Zacarías Irún rectificó sus declaraciones juradas y eso consta en el dictamen emitido por el órgano contralor cuando el legislador pidió un “examen de veracidad”. Dijo que enviaron a la fiscalía las declaraciones juradas originales al igual que las rectificaciones.

En conversación con El Observador, Torres dijo que la Contraloría pidió informes a todas las instituciones con relación a Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod. “También tuvimos en cuenta las rectificaciones, las cuales dejamos asentadas en los informes”, manifestó el alto funcionario.
“El Ministerio Público es el que tiene en cuenta si las rectificaciones son válidas o no. Siempre dijimos que tenemos en cuenta las rectificaciones, dejamos eso asentado en el informe sobre las rectificaciones y es el Ministerio Publico el que tiene que decir si es válido o no”, refirió Torres, contradiciendo así a la fiscala Natalia Fúster, quien afirmó que se allanó al pedido de sobreseimiento definitivo de los acusados con base al dictamen de Contraloría.


El artículo 243 del Código Penal que habla de la “Declaración Falsa” dice que: 1° El que presentara una declaración jurada falsa ante un ente facultado para recibirla o invocando tal declaración, formulara una declaración falsa, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años; 2° El que actuara culposamente respecto a la falsedad, será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con multa.
El artículo 244, que se refiere a la Retractación dice que: 1° Cuando el autor rectificará su testimonio o declaración en tiempo oportuno, el tribunal podrá atenuar la pena con arreglo al artículo 67; 2° la rectificación no es oportuna cuando: 1) ya no pueda ser considerada en la decisión; 2) del hecho haya surgido un perjuicio para otro; 3) el autor ya haya sido denunciado por el hecho; o 4) se haya iniciado una investigación del hecho contra él; …”

Se asentaron rectificaciones

“Entonces, teniendo en cuenta los artículos 243 y 244 del Código Penal, donde la rectificación es oportuna cuando todavía no se ha denunciado, entonces nosotros tuvimos en cuenta; pero dejamos asentadas las rectificaciones en el informe para que el Ministerio Publico tenga conocimiento de eso. Remitimos las declaraciones originales a la fiscalía y también las rectificaciones”, aclaró Torres.
El senador Zacarías Irún había declarado las compras de departamento en Brasil, pero no asentó las cocheras
“Nosotros concluimos que con las declaraciones juradas presentadas y las rectificativas existía veracidad. Además esto también ya lo habíamos aclarado con los departamentos. En uno había declarado el valor total de la compra, era un solo contrato pero tenía dos fincas. Era un monto total declarado que incluía el departamento y cochera, pero no declaró la cochera”, acotó.
Al ser consultado si la no declaración de la cochera es o no una omisión, el alto funcionario respondió: “Es una omisión al no declarar una finca, pero declaró el monto total de la compra. Por eso digo que dejamos constancia, dejamos asentado en el informe, y es el Ministerio Público el que va a considerar si es o no delito, es cuestión que la Fiscalía tiene que definir”.

Artículos Relacionados